
Finalmente una mañana
sus ojos agotados
se escaparon,
a n h e l a n t e s ,
por la fría ventana
de su cárcel.
(Solo su cuerpo ha quedado,
ausente y casi inmóvil,
como testigo de su viaje
a la región de los recuerdos).
Autor: © Eduardo Waghorn H.
15 comentarios:
Ausente.. de Neruda.
Me aterra esa foto, pero mecautibo lo leido.
Elijo la amistad Eduardo, no soy incivilizado, aunque para muchos lo parezca.
Sin afán de molestarte, te devuelvo el librito que me has regalado, mejor espero a que salga una edición más reciente, o bien, ojalá una que venga con alguna revisión.
Poco a poco voy saliendo de la pereza y el cinismo, de momento solo paso a saludarte. Poco a poco voy saliendo de mi última filosofía..
saludos,
hannibal
Querido Eduardo, querido amigo... estoy perdida... no sé a que blog debo dirigirme... tienes tantos !!!!
Y en el que yo comentaba no escribes ya?
Te dejo un gran abrazo y dime cual debo visitar con mas continuidad... vale?
Un abrazo Eduardo y un agradecimiento por compartir esa experiencia ta marcadora y profunda como es el duelo por los padres .
Elijo tu espacio dedicado a las palabras para darte mis humildes palabras.
Miles de cariños
Eso seria liberarse del pasado.O...me lo parece.
Un saludo
Perdida en los recuerdos... Uhm... aveces es tan rico perderse, pero ligeramente, y encontrarse, para agradecer a Dios la realidad.
Un beso,
Como haz estado?
Si fuera tan fácil escapar...
Muchas veces la carcel la construimos con nuestros miedos...
Un beso Eduardo, buen lunes
Más una gran trabajo, Eduardo!
Vomo vá tu vída, buen?
Yo credo que sí.
Hasta siempre.
Ich pegagme el salto!!
Hail!
Es un escape de la mente, por lo que se lee...no es físico, sino mental.
Así finalmente aquel que se siente prisionero se libera.
Muy bueno.
mmmm....cuando suele evadirse aparecen destellos de inspiración:-)
Los ojos... el espejo del alma...
Una fuga dolorosa pero inevitable. El cuerpo inmovil, ausente y haciendo una pasada a los recuerdos.
Muy doloroso.
Maya
Publicar un comentario